Alberdi: Transición en marcha y un Concejo "partido" obliga a Romano a buscar consensos


Juan Bautista Alberdi ha dado el primer paso para dejar atrás la intervención estatal de 140 días. El intendente electo, Bruno Romano (Frente Tucumán Primero), se alzó con el 46% de los votos y ya se reunió con el gobernador Osvaldo Jaldo y el interventor Guillermo Norry para planificar una transición que priorizará la seguridad y la continuidad de las obras. ¿Cómo planea Romano consolidar su poder y disipar las dudas sobre la continuidad de las prácticas políticas que llevaron a la intervención del municipio?
El triunfo de Romano, con cerca de 9.000 votos, se dio en un contexto de fuerte polarización con el radicalismo. Luis María Díaz Augier (Frente Cambia Alberdi) obtuvo un 38% (cerca de 7.500 sufragios), consolidando a la coalición como la segunda fuerza, una situación que, según los ediles electos, no se veía desde 1987. El interventor Norry, por su parte, destacó que la intervención logró "calmar el clima de inestabilidad" y la sensación de inseguridad en el municipio. ¿Podrá el nuevo gobierno mantener la "calma" sin la presencia de la intervención estatal?
La gran novedad se centra en la composición del próximo Concejo Deliberante , que tendrá 10 bancas y funcionará como un freno a la gestión de Romano.
BloqueBancas Estimadas (Provisorias)Referentes ClaveOficialismo y Acoples PJ5José "Pepe" Romano (padre del Intendente) y otros acoples afines.Oposición (Cambia Alberdi/MAP/Nos une)5Adolfo Díaz Chavero (edil electo, Cambia Alberdi).
El radicalismo, liderado por Díaz Chavero, se alegra por haber sido la lista más votada para concejales, asegurando tres bancas propias. El Concejo Deliberante quedaría empatado en 5 a 5 , obligando al intendente electo, Bruno Romano, a buscar consensos con la oposición en cada iniciativa. ¿La falta de mayoría propia obligará a Romano a gobernar con un estilo más negociador que sus predecesores?
El proceso formal de cambio de gobierno se iniciará con el escrutinio definitivo de la JEP y la posterior proclamación de los electos. El desafío de Alberdi es pasar de una administración intervenida (por la causa del ex intendente Luis Campos) a una gestión que promete "retomar la confianza en su gobernante" .
