Atlético Tucumán celebra 123 años de vida

El Decano abrió los festejos con una feria en el José Fierro y hoy realizará actos oficiales. La institución repasa una tradición que combina educación, deporte y grandes hitos competitivos.

San Miguel de Tucumán — En la víspera del nuevo aniversario, Atlético Tucumán reunió a cientos de hinchas en el Monumental para una jornada con feria, patio de comidas, galería fotográfica, espacios infantiles y espectáculos en vivo. A la medianoche, el estadio se tiñó de celeste y blanco: los presentes cantaron el feliz cumpleaños y un show de fuegos artificiales dio la bienvenida al año 123 del club.

La agenda oficial continúa hoy con una Misa de Acción de Gracias a las 11 en la Basílica de la Merced y, a las 12, un homenaje en el Cementerio del Oeste al profesor Agenor Albornoz, socio fundador y primer presidente, con una ofrenda floral en su panteón. Fundado el 27 de septiembre de 1902 en una casona de calle Virgen de la Merced al 100, el acta lleva las firmas de Albornoz, José Fierro, Tomás Barber, Manuel Pérez y Federico Rossi.

Los inicios fueron austeros y atravesaron momentos críticos, pero la vocación educativa y deportiva consolidó al club. El 12 de marzo de 1903, con el Gimnasio Escolar 24 de Septiembre cedido por el Gobierno, comenzaron las prácticas de fútbol, tenis y cricket, a las que se sumó el ciclismo. Ese mismo año, el 9 de julio, el equipo —capitaneado por Arturo Robinson— disputó su primer interprovincial ante el Club Salteño, con triunfo 3–1.

En la era moderna, Atlético logró el ascenso de 2009, regresó a Primera en 2015 y sostuvo su lugar en la elite. Sumó hitos como dos participaciones en Copa Libertadores —con ingreso entre los ocho mejores en 2018— y la final de Copa Argentina 2017 ante River, con una masiva presencia en Mendoza. Más allá de un presente irregular en la Liga Profesional, el club celebra una trayectoria que hoy vuelve a reunir a su gente en torno a identidad, memoria y pertenencia.