Bullrich exige explicaciones a José Luis Espert por supuestos vínculos con el narcotráfico

La ministra de Seguridad y candidata al Senado por la Ciudad de Buenos Aires, Patricia Bullrich, solicitó públicamente al diputado y candidato por La Libertad Avanza (LLA), José Luis Espert, que brinde aclaraciones inmediatas sobre las acusaciones que lo vinculan con el narcotráfico. La controversia surge a raíz de una denuncia presentada por el dirigente social Juan Grabois e informes periodísticos que aluden a un documento en poder de la justicia estadounidense. Este documento registraría una transferencia de U$S 200.000 a Espert, presuntamente provenientes de actividades ilícitas relacionadas con Fred Machado, un individuo condenado por narcotráfico en Argentina y con pedido de extradición por Estados Unidos.

El contexto de la denuncia se remonta a la campaña presidencial de 2019, cuando Espert reconoció haber recibido de Machado el uso de un avión privado y una camioneta. Ante la escalada de la situación, Bullrich no dudó en marcar distancia del oficialismo y exigir un esclarecimiento total. En declaraciones a Radio La Red, la ministra enfatizó que "es crucial aclarar esta situación de inmediato" y no descartó la posibilidad de que Espert deba reconsiderar su candidatura. "Quienes combatimos el narcotráfico no podemos tolerar conductas de personas que estén asociadas al narcotráfico o que hayan recibido dinero", sentenció la funcionaria.

La postura de Bullrich contrasta abiertamente con la del presidente Javier Milei. El día anterior, el jefe de Estado había desestimado las acusaciones como una "operación más, como la de 2019", calificándolas de "chimento de peluquería" y "operaciones para ensuciar". Por su parte, Espert se defendió calificando la denuncia reciente como una "operación del kirchnerismo" y anunció acciones legales contra Grabois, aunque hasta el momento no desmintió la recepción del monto mencionado en los informes judiciales.

Mientras el debate se intensifica en el ámbito público, el escándalo ha tenido repercusiones directas en el Congreso. El kirchnerismo está impulsando la destitución de Espert de su cargo como presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, una iniciativa que el legislador libertario considera un intento "destituyente" por parte de la oposición. La exigencia de Bullrich subraya la tensión dentro del propio espacio político y pone a Espert bajo una presión sin precedentes en plena carrera electoral.