“Desde 1968 a la fecha”: Tucumán lanzó el sistema para solicitar actas de manera digital

El Gobierno provincial digitalizó cinco millones de actas e indexó 18 millones de datos personales. Desde ahora, partidas de nacimiento, matrimonio, uniones convivenciales y defunciones podrán pedirse en línea, pagarse con medios digitales y recibirse por correo electrónico en hasta 72 horas, con firma digital y código QR.

San Miguel de Tucumán — El Ejecutivo presentó el nuevo servicio del Registro Civil que permite gestionar actas de forma remota en regciviltucuman.gob.ar. La directora del organismo, Carolina Bidegorry, precisó que se digitalizaron cinco millones de documentos y se indexaron 18 millones de datos “para garantizar que cada pedido llegue al destinatario correcto”. Las actas se emitirán con firma digital y código QR, lo que habilita su validación tanto en papel como en pantalla.

Según Bidegorry, estarán disponibles de inmediato las actas desde 1968 en adelante; las comprendidas entre 1950 y 1967 se digitalizarán a demanda, mientras que las anteriores seguirán en formato papel. El documento digital posee plena validez legal, incluso para trámites migratorios: “Si en la frontera necesitás el acta de nacimiento, la pedís y llega”, afirmó.

El anuncio fue encabezado por el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado, en la sede de Catamarca al 400, con la presencia de funcionarios provinciales. Amado destacó que el ciudadano “ya no tendrá que viajar ni perder tiempo entre oficinas” y enmarcó la medida en el decreto del gobernador Osvaldo Jaldo que impulsa la despapelización. La digitalización no reemplaza el servicio en papel, pero lo complementa y agiliza, ubicando a Tucumán en la vanguardia administrativa y recortando traslados, filas y demoras.

A partir del lunes, el trámite podrá iniciarse con un formulario web, abonarse con medios electrónicos y recibirse por correo electrónico en un máximo de 72 horas. El Gobierno señaló que el proceso continuará con nuevas etapas de indexación y resguardo de archivos, mientras los organismos provinciales integran la información para simplificar más gestiones ciudadanas.