El Gran Tucumán muestra descenso en pobreza y la indigencia, según el INDEC


El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) ha divulgado sus últimos datos sobre pobreza e indigencia, revelando una tendencia a la baja en la región del Gran Tucumán y Tafí Viejo. Las cifras oficiales indican que, si bien la pobreza ha disminuido en comparación con el período anterior, la cantidad de personas afectadas por esta problemática sigue siendo considerable.
Según el informe del INDEC, el porcentaje de personas bajo la línea de pobreza en la región ha mostrado un descenso. Sin embargo, los números absolutos reflejan la magnitud del desafío social: más de 286.000 tucumanos siguen en situación de pobreza, y de ese total, más de 38.000 se encuentran en la indigencia. Esto significa que no alcanzan a cubrir ni siquiera la canasta básica de alimentos.
El informe destaca que la baja se debe, en parte, a la recuperación de la actividad económica y al aumento de las políticas de asistencia social que han permitido a un sector de la población superar la línea de pobreza. Sin embargo, los expertos advierten que la situación es precaria y que cualquier revés económico podría revertir la tendencia. La persistencia de altas tasas de inflación y la falta de empleo formal siguen siendo los principales obstáculos para una mejora sostenible de la calidad de vida.
Estos datos ponen de relieve la urgencia de implementar políticas públicas más robustas, orientadas a la creación de empleo de calidad y la inversión en programas de desarrollo social que impacten de forma estructural en las comunidades más vulnerables. La meta, según los analistas, es convertir la tendencia a la baja en una disminución constante y significativa.