El Laberinto de las Bancas


El resultado electoral del 2 a 2 en Tucumán (dos bancas para el Frente Tucumán Primero y dos para La Libertad Avanza) desató un complejo ajedrez político en el peronismo provincial, lleno de candidaturas "testimoniales" y corrimientos de lista. Por el lado de LLA, la asunción de Federico Pelli y Soledad Molinuevo está clara. En el peronismo, la situación es más intrincada y apunta a una reestructuración inmediata en la Cámara Baja. ¿Logrará el peronismo provincial cumplir con sus acuerdos internos sin generar un nuevo silencio en el delicado pacto de unidad?
El escenario de los futuros diputados nacionales por el Frente Tucumán Primero se define de la siguiente manera:
Javier Noguera reemplaza a Jaldo: El gobernador Osvaldo Jaldo , quien encabezó la lista como candidato testimonial, renunciará a su banca antes de la proclamación de la Cámara Nacional Electoral. Esta maniobra tiene como fin que no se trata de un simple reemplazo, sino de un corrimiento de la lista . De esta manera, el legislador y ex intendente de Tafí Viejo, Javier Noguera , asumirá el segundo escaño por ley de paridad de género, cumpliendo un acuerdo político clave dentro del PJ.
Gladys Medina y el "doble corrimiento": Gladys Medina , quien ocupaba el segundo lugar en la lista electa, tomaría el primer escaño. Sin embargo, Medina actualmente es diputada con mandato hasta 2027 (electa en 2023). La legisladora nacional renunciará a su banca actual para asumir con el nuevo mandato de cuatro años.
Elia Fernández de Mansilla, beneficiada: Al renunciar Medina a su escaño de 2023, se produce un corrimiento en la lista anterior. La diputada saliente Elia Fernández de Mansilla (quien ya reemplazó a Rossana Chahla) asumirá ese cargo por los próximos dos años. Este movimiento reitera el fenómeno de los corrimientos en Tucumán, iniciado con la asunción de Chahla como intendenta de San Miguel de Tucumán.
Dirigentes del oficialismo provincial reconocieron que la complejidad de este "cambalache" político se habría maximizado si hubieran logrado la tercera banca. Incluso, se conjetura que algunos "jugaron a media máquina" para evitar un escenario de mayor incomodidad. ¿La utilización abierta de la candidatura testimonial y el subsiguiente enroque de bancas afecta la credibilidad del sistema electoral ante el votante tucumano?
Los cuatro nuevos diputados nacionales (Medina, Noguera, Pelli y Molinuevo) reemplazarán a Fernández de Mansilla, Agustín Fernández, Roberto Sánchez y Paula Omodeo, y serán las voces de la provincia en el Congreso Nacional.
