Festejo peronista con custodia y cruce: La interna Chahla-Jaldo explota en Casa de Gobierno

El festejo del Frente Tucumán Primero por el resultado electoral se celebró en Casa de Gobierno bajo un celoso operativo de seguridad que, incluso, impidió a la prensa registradora el ingreso del gobernador Osvaldo Jaldo. Sin embargo, detrás de la fiesta organizada por el ministro Darío Monteros, que incluía sándwiches de milanesa, empanadas y la Sires Band, se vivió un tenso cortocircuito que dejó al descubierto la fragilidad de la unidad peronista tras el "empate" de bancas (2 a 2). ¿Es la férrea custodia un intento de blindar al Gobernador de las protestas o de evitar que se filtren las fricciones internas que generó el resultado?

El momento de mayor tensión se produjo en el antedespacho, donde Claudia Jaldo , hermana del Gobernador, increpó a la intendenta de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla , por el triunfo de La Libertad Avanza en la Capital. "No le podés hacer esto a mi hermano", le espetó, en un cruce que oficializó el descontento de varios dirigentes del PJ que creen que la falta de "músculo" de la jefa municipal costó la tercera banca. Chahla se defendió, argumentando que no fue tenida en cuenta en el armado de la campaña y que su trabajo fue subestimado. ¿La Capital es un distrito que el peronismo ya da por perdido, o la hermana del Gobernador está usando a Chahla como chivo expiatorio para justificar el resultado no esperado?

A pesar del mal trago, el Gobernador intercedió, "poniendo paños fríos" a la situación, consciente de que "está en juego la gestión integral de la Provincia" y de que no puede enemistarse con la Intendenta. Jaldo anunció que se reunirá a solas con Chahla para "evaluar fríamente" lo sucedido y coordinar el trabajo futuro. ¿Será este encuentro a solas un simple apaciguamiento político, o la necesidad de la Provincia y la Capital de trabajar en conjunto será más fuerte que las diferencias internas?

Mientras tanto, Jaldo utilizó el atril del Salón Blanco para destacar su alineamiento institucional con la Casa Rosada y la fuerza de su bancada parlamentaria, que incluye a senadores como Juan Manzur, quien también calificó el resultado de "triunfo contundente del peronismo tucumano". El oficialismo tucumano ahora se prepara para negociar la reactivación de obras públicas y fondos federales con el gobierno de Milei. La exhibición de unidad y el llamado de Jaldo a la Casa Rosada, ¿son suficientes para disimular la profunda desconfianza que se manifestó en el antedespacho?