Gobernadores de "Provincias Unidas" critican la gestión de Milei y llaman a votar por su bloque en octubre

Los gobernadores que integran el espacio "Provincias Unidas" se reunieron este martes en Puerto Madryn, aprovechando la presentación formal de Juan Schiaretti como candidato a diputado nacional, para elevar el tono de sus críticas contra la gestión del presidente Javier Milei. Los mandatarios, entre los que se encontraban Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Ignacio Torres (Chubut), Claudio Vidal (Santa Cruz), Martín Llaryora (Córdoba), Gustavo Valdés (Corrientes) y Carlos Sadir (Jujuy), emitieron fuertes cuestionamientos al rumbo económico del Gobierno nacional y reprocharon la falta de articulación política, señalando el tardío nombramiento de un ministro del Interior y el comportamiento confrontativo de los diputados oficialistas en el Congreso.

En el acto, Schiaretti fue directo al instar a los votantes a respaldar a "Provincias Unidas" en las urnas, con el objetivo explícito de "darle el mensaje al Gobierno nacional para que cambie el rumbo". La postura más tajante provino del santafesino Maximiliano Pullaro, quien advirtió que para evitar el regreso del kirchnerismo, "no alcanza con hacerse el loquito gritando y peleando con todo el mundo", en una clara alusión al estilo de conducción del presidente Milei. Esta estrategia conjunta busca capitalizar el descontento regional con el centralismo y posicionarse como una alternativa de centro federal.

La reunión de los gobernadores se inserta en un contexto de intensa actividad electoral a pocas semanas de los comicios del 26 de octubre, donde se renovarán bancas en la Cámara de Diputados y el Senado. Mientras la oposición federal articula su mensaje, otros candidatos también mueven sus fichas: el presidente Milei, antes de su viaje a Estados Unidos, anunció que se presentará en el Movistar Arena junto a sus "Fuerzas del Cielo" el 6 de octubre. En paralelo, candidatos como Mariano Recalde y Ricardo Alfonsín han intensificado sus campañas con estrategias que van desde la didáctica sobre el voto con boleta única hasta las duras acusaciones contra el sector agroexportador.

El debate electoral también ha convocado a figuras diplomáticas como Diego Guelar (candidato a senador por la Ucedé), quien ha llamado a "saltar las grietas" y a la "unidad nacional". Con la publicación del padrón electoral definitivo, los comicios entran en su recta final, y el enfrentamiento entre el oficialismo y las distintas facciones de la oposición se perfila como la clave de la votación, que definirá la correlación de fuerzas en el Congreso para lo que resta de la gestión de Javier Milei.