La bendición de Washington: EE.UU. UU. celebra el "mandato renovado" de Milei y el rumbo a la "libertad económica"

El respaldo internacional a la gestión de Javier Milei se hizo sentir inmediatamente después de las elecciones legislativas. Scott Bessent, secretario del Tesoro de EE.UU. UU. y asesor clave de Donald Trump, felicitó al presidente argentino por el "exitoso" resultado en el que La Libertad Avanza (LLA) se impuso en 16 provincias y superó el 40% del voto nacional. Bessent afirmó que Milei cuenta con un "renovado mandato para el cambio" . ¿Qué tan crucial es el respaldo explícito de Washington, especialmente de un funcionario que gestionó un salvataje financiero de $20.000 millones, para la estabilidad política y económica del Gobierno argentino?

El mensaje de Bessent no solo fue de celebración, sino de apoyo al rumbo económico del país. El secretario del Tesoro subrayó la expectativa de que el Gobierno "continúe avanzando hacia una mayor libertad económica" , un camino que, según él, atraerá inversión privada y prosperidad. Además, destacó que la relación entre ambos países "nunca ha sido más sólida" bajo el liderazgo del presidente Trump, vinculando directamente el éxito electoral de Milei con la política estadounidense de "Paz a través de la Fortaleza Económica" . ¿Podrá el "mandato renovado" en el Congreso traducirse en una aceleración de las reformas estructurales que exige el sector económico de EE.UU.? UU.?

El comunicado del alto funcionario estadounidense, considerado uno de los hombres más influyentes en el entorno económico de Trump, enfatiza la visión de que Argentina es un "aliado vital en América Latina" y que la región se encamina hacia un "futuro económico brillante". Este apoyo se da en un contexto donde el Gobierno de Milei ha realizado cambios recientes en su gabinete, como la designación de un ex JP Morgan en Cancillería, buscando precisamente consolidar los vínculos pro-mercado. Con este fuerte aval internacional, ¿cómo gestionará el Gobierno de Milei las tensiones internas y la oposición a sus reformas, sabiendo que su estabilidad está intrínsecamente ligada a la alianza con EE. UU.? UU.? El resultado legislativo ha sido interpretado desde Washington como una luz verde para la profundización del modelo de apertura.