La Municipalidad de San Miguel de Tucumán presenta a "Chan Bachi", un robot para vigilancia y educación ambiental

En un esfuerzo por modernizar la gestión urbana y fomentar la conciencia ambiental, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán ha introducido un innovador robot llamado "Chan Bachi". Este dispositivo de tecnología avanzada está diseñado para desempeñar funciones duales: por un lado, servirá como herramienta de vigilancia en espacios públicos y, por otro, actuará como un vehículo de educación ambiental para la comunidad.

"Chan Bachi" ha sido presentado por las autoridades locales como un paso adelante en la adopción de tecnologías inteligentes para mejorar la calidad de vida en la capital provincial. Equipado con cámaras de alta definición y sensores, el robot podrá monitorear áreas de alto tránsito y zonas verdes, contribuyendo a la seguridad ciudadana y a la detección de actividades irregulares. La información recolectada será transmitida en tiempo real a los centros de control, permitiendo una respuesta más rápida por parte de las fuerzas de seguridad.

Más allá de sus funciones de vigilancia, el robot tiene una misión educativa. A través de altavoces incorporados y una pantalla, "Chan Bachi" interactuará con los ciudadanos, emitiendo mensajes sobre la importancia del reciclaje, la correcta disposición de residuos y el cuidado del medio ambiente. Se espera que su diseño amigable y su capacidad para interactuar con niños y adultos sirvan para generar una mayor participación y conciencia cívica.

La incorporación de este robot se enmarca en un plan más amplio de la municipalidad para integrar la tecnología en la gestión de servicios públicos. Su despliegue inicial se realizará en parques y plazas de la ciudad, con planes de expandir su área de operación en el futuro. Este proyecto coloca a San Miguel de Tucumán a la vanguardia de las ciudades que utilizan soluciones robóticas para abordar desafíos urbanos.