Los mayores de 60 años, el ancla del mercado 0 KM: ¿La autonomía vs. la incertidumbre de los jóvenes?

Los mayores de 60 años se consolidaron como el motor estable del mercado automotor argentino, representando el 28,9% del total de patentamientos de 0 KM entre enero y septiembre de este año. Este segmento, con mayor poder adquisitivo y capacidad de planificación, supera incluso a la franja de entre 40 y 49 años, que ostenta el 26% de las ventas. ¿Es la solidez económica de los jubilados y prejubilados la única explicación para este fenómeno, o es la profunda incertidumbre macroeconómica la que ha expulsado a los más jóvenes del mercado de bienes durables?

La elección de modelos por este grupo etario es reveladora: dominan vehículos que priorizan la seguridad, confiabilidad y comodidad, como el Toyota Yaris, Toyota Corolla Cross, y la Chevrolet Tracker. Esta tendencia confirma que, en contextos de alta volatilidad, el público maduro sigue viendo en el vehículo propio un símbolo de autonomía. ¿Cómo deben ajustar sus estrategias las terminales automotrices para seguir captando a un segmento que demuestra ser el más predecible y estable del mercado?

A pesar de la estabilidad de este segmento, el mercado automotor general reflejó el impacto de la incertidumbre macroeconómica y política. Durante el mes de septiembre, la participación de los instrumentos prendarios en la compra de vehículos nuevos y usados tocó los mínimos del año. Aunque el patentamiento de 0 KM subió ligeramente, la financiación asociada se contrajo. ¿El mercado automotor está operando únicamente con el flujo de capital propio de los segmentos más estables, mientras la financiación se paraliza por el riesgo inflacionario?

El informe del Siomaa sugiere que, a pesar del mínimo actual, la financiación tiene potencial para impulsar el mercado cuando las condiciones son propicias. Sin embargo, en el clima electoral y de alta volatilidad actual, las decisiones de compra de bienes durables están fuertemente condicionadas. ¿Podrán los incentivos financieros, cuando se estabilice el escenario político, reactivar las ventas en los segmentos más jóvenes y lograr que la tendencia de patentamientos no dependa solo de la capacidad de ahorro y planificación de los mayores de 60 años?