Mauricio Macri confirma reunión con Javier Milei en Olivos y celebra el "retome del diálogo"

El expresidente Mauricio Macri, líder del PRO, confirmó públicamente que mantuvo una reunión con el presidente Javier Milei y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en la Quinta de Olivos. A través de sus redes sociales, Macri calificó el encuentro, que se produjo el pasado domingo, como "largo" y subrayó la importancia de la cumbre: "Es bueno haber retomado el diálogo después de más un año". La reunión se centró en la situación actual del país y en "encontrar las oportunidades para trabajar para que la Argentina salga adelante", según detalló el exmandatario.

El encuentro se concreta después de que el presidente Milei buscara restablecer el contacto con el referente del PRO. Esta iniciativa oficialista se da en un marco de alta sensibilidad política y, según trascendidos periodísticos, luego de un pedido de la administración de Donald Trump para que el Gobierno afiance su estabilidad y retome el vínculo con sus aliados. La intención del oficialismo es clara: obtener una señal de apoyo explícito de Macri tanto en las provincias como en el Congreso, buscando que el expresidente pueda "ordenar a su gente" para facilitar el tratamiento de proyectos clave.

Previo a la confirmación de Macri, el presidente Milei ya había anticipado públicamente el restablecimiento del diálogo. En declaraciones a un medio televisivo, el jefe de Estado relató que el acercamiento se produjo a raíz de las "cosas impresionantes que pasaron en Estados Unidos", momento en el que le agradeció a Macri por las "declaraciones generosas" que había tenido en las últimas semanas. Milei aseguró que la relación entre ambos es buena y que, si bien admitió que "durante casi un año, no estuvimos hablando," afirmó que no era "algo que no se pueda recomponer", confirmando que ya estaban "trabajando en recomponer el diálogo".

Esta cumbre marca un significativo giro político tras un período de distanciamiento entre los líderes. El reinicio de la comunicación entre las dos figuras más relevantes de la centroderecha argentina sugiere un intento por fortalecer el frente político en un momento en que el Gobierno requiere de consensos y apoyo legislativo para avanzar con su agenda de reformas. La reunión en Olivos tiene implicancias directas en el escenario político, especialmente de cara al calendario electoral y a las complejas negociaciones que se avecinan en el Congreso.