Milei: la apuesta por la ayuda de EE. UU. y la moderación política

La gestión de La Libertad Avanza atraviesa un momento decisivo, oscilando entre la necesidad de un salvataje económico externo y la urgencia de una metamorfosis política interna . La suerte electoral del oficialismo se define en estos días, con la mirada puesta en la contundencia de la asistencia prometida por Estados Unidos . La visita preparatoria del ministro Luis Caputo a Washington, previa al encuentro de Javier Milei con Donald Trump , busca concretar la ayuda potencial de U$S 20.000 millones que ya frenó una corrida cambiaria a fines de septiembre. Sin embargo, el autor advierte que la historia argentina está marcada por la fe en "salvadores" externos, y que la única salida sustentable requiere el "máximo esfuerzo propio" para consolidar el equilibrio fiscal.

En el plano político, el Gobierno sufrió un revés con la renuncia "tardía" e "inevitable" de José Luis Espert a la candidatura por la provincia de Buenos Aires, tras el escándalo de su vínculo con el presunto narco Fred Machado . El episodio expuso la improvisación política del equipo de campaña al no prever que la oposición reviviría un caso con detalles conocidos. El autor señala que la "amputación del miembro gangrenado" obliga al Gobierno a recuperar la iniciativa perdida mediante una apertura política para sumar fuerzas y garantizar la sustentabilidad de las reformas. La renuncia de Espert y la posibilidad de sustitución por Diego Santilli (pendiente de validación judicial) subrayan la desesperación por reencauzar la estrategia electoral en un distrito clave.

Una de las condiciones impuestas por el gobierno norteamericano y el FMI para consolidar su apoyo es la moderación discursiva y la construcción de un entramado político más amplio . El irascible Trump, paradójicamente, le pide "afabilidad" a su aliado argentino. No obstante, el presidente Milei dio señales mixtas: por un lado, se mostró dispuesto a sumar apoyos y habló de un futuro cambio en su equipo de conducción, pero por otro, en la presentación de su nuevo libro, ofreció un recital rockero en medio de la crisis de campaña. Este Milei "exaltado" y disruptivo, si bien conecta con sus seguidores, genera inquietud o desconcierto en las audiencias maduras y dificulta la captación del voto centrista que, según el análisis de Natalio Botana, es la clave para la salida del laberinto argentino.

El Gobierno juega "todo al 26 de octubre" , con el destino de la gobernabilidad cifrado en la apertura de los mercados al día siguiente. El techo cambiario , que Milei insiste en no tocar, es el termómetro prioritario del nerviosismo. La necesidad de contener la fiebre de la demanda de dólares hasta el día de la elección, sin sacrificar las reservas destinadas a pagos de deuda, es el desafío inmediato. La reconfiguración del equipo y la generación de expectativas en los votantes y el mercado sobre una "sustentabilidad política" extrapartidaria definirán si el huracán Milei puede convertirse, al menos temporalmente, en el "político mesurado" que necesita el país para avanzar en las reformas estructurales necesarias.