Pacto Inesperado en Alberdi: ¿La alianza libertaria-radical es la clave para derrotar al oficialismo?

A menos de 96 horas de los comicios municipales en Juan Bautista Alberdi, el candidato de La Libertad Avanza (LLA), Pablo Nughes, declinó su postulación a intendente para apoyar al radical Luis María Díaz Augier de Unidos por Alberdi. Este hecho inédito consolida un frente opositor en un distrito intervenido desde junio por presuntos vínculos con el narcotráfico. ¿Es esta unión sorpresiva un gesto de "grandeza" política o una señal desesperada de que la oposición necesita sumar cada voto para quebrar el dominio del peronismo en el sur?

El anuncio se hizo mediante un video, donde Nughes afirmó haber dado un "paso al costado para acompañar" a Díaz Augier "en pos de la construcción y de la consolidación de la unidad". El objetivo declarado es "decirle basta a la corrupción" y "darle pelea al oficialismo" liderado por el jaldista Bruno Romano. La dirigencia de Unidos por Alberdi, respaldada por Mariano Campero y Agustín Romano Norri, se muestra optimista, asegurando que están en la discusión de vencer al favorito oficialista. ¿Cómo se explica que el candidato de Milei, ideológicamente en las antípodas del radicalismo histórico, ceda su candidatura a última hora?

La alianza opositora llega con la mira puesta en el 35% del padrón que concentra Alberdi, un municipio clave que fue intervenido por la provincia. La decisión de Nughes genera un interrogante sobre la validez legal de su boleta, que propone su nombre, y sobre la posición que tomará la Junta Electoral Provincial (JEP). ¿Podría la JEP anular la boleta de LLA, o el voto a Nughes se sumará automáticamente a la candidatura de Díaz Augier, consolidando el acuerdo de facto?

Este movimiento estratégico también introduce un factor de incertidumbre en el voto oficialista, especialmente sobre la candidatura de Carolina Rodríguez, que representa a otra vertiente del oficialismo. La alianza radical-libertaria pone presión al peronismo, forzándolo a una elección más ajustada. ¿Será este "pacto histórico" entre fuerzas ideológicamente opuestas el factor determinante para imponerse en un municipio donde el hartazgo social por la corrupción y el narcotráfico es un tema central de la campaña?