¿Pone Libres del Sur toda la carne al asador por Jaldo? Masso llama a un “freno” al modelo de Milei

Federico Masso, ministro de Desarrollo Social y referente de Libres del Sur, redobló la apuesta en la recta final de la campaña al comprometer toda la estructura de su partido para asegurar la victoria del gobernador Osvaldo Jaldo en San Miguel de Tucumán. Tras una extensa caminata en el circuito 18 de la Capital, el funcionario lanzó una dura crítica contra el Presidente de la Nación. ¿Es esta movilización una muestra real de fuerza territorial o una jugada política para marcar la centralidad de Masso dentro del Frente Tucumán Primero?

El líder de Libres del Sur convocó a los tucumanos a votar por un "gobierno empático" que se diferencie de la "motosierra y abandono del Estado" que, según él, representa el oficialismo nacional. Masso defendió el modelo de un Estado "presente, solidario y con esperanza" que, afirmó, encarna Jaldo. Destacó, además, que su cartera trabaja los 365 días del año en territorio, escuelas y comedores. Si la gestión de Jaldo es tan efectiva, ¿por qué la Capital sigue siendo un bastión históricamente esquivo para el peronismo?

Las acusaciones del ministro contra el presidente Javier Milei fueron directas, sugiriendo que la promesa de "ajustar a la casta" terminó con el Ejecutivo nacional "envuelto en escándalos de corrupción y negocios oscuros". Masso contrastó esta situación con la pérdida de empleo en el país y el "castigo" a las provincias. ¿Cuáles son los "negocios oscuros" y "escándalos de corrupción" a los que alude el ministro Masso, y hasta qué punto estas acusaciones influirán en el voto de la Capital, un distrito tradicionalmente opositor?

La convocatoria de Masso a votar con "memoria y compromiso" busca movilizar el electorado capitalino en lo que define como la necesidad de poner un "freno al modelo de dolor" propuesto por La Libertad Avanza. El objetivo de Libres del Sur es claro: llevar la mayor cantidad de votos a la fórmula de Jaldo para defender un "Tucumán que avanza con todos adentro". ¿Alcanzará la militancia de Libres del Sur para inclinar la balanza en la Capital en un contexto de alta polarización nacional y una elección que se presenta como un plebiscito al gobierno central?