Votación de Magistrados para el CAM se realiza hoy en dos sedes, en medio de profunda tensión judicial


El proceso electoral para elegir a los nuevos consejeros del estamento de magistrados ante el Consejo Asesor de la Magistratura (CAM) se concretará hoy, envuelto en una fuerte ola de litigiosidad y denuncias de fraude. La polémica, iniciada por la oficialización de una tercera lista (Lista N° 3, Acosta/Balcazar) que la Lista N° 2 (Marranzino/Saltor) impugnó por supuesta presentación "antedatada" y fuera de término, escaló hasta el Poder Judicial. Las decisiones judiciales de la Sala II de la Cámara en lo Contencioso Administrativo finalmente validaron la contienda, pero el proceso dejó al descubierto una profunda fisura institucional dentro del estamento.
El intento de la Lista N° 2 de detener el comicio fue doble. Primero, presentó una recusación con causa contra los tres miembros del Consejo Electoral Ad-Hoc (Corai, Cordisco y Cossio) por "parcialidad manifiesta". Segundo, interpusieron una Acción de Amparo Electoral que buscaba la suspensión total de los comicios y la declaración de Nulidad Absoluta de la Lista N° 3. El contexto de tensión se agravó cuando la Lista N° 1 (Ortega/Rivadeneira) decidió renunciar a la contienda, alegando que no convalidarían un proceso que consideraban carente de garantías.
Sin embargo, el Tribunal de Recusación (Sala II de la Cámara Contencioso Administrativo) , integrado por las juezas Nazur y Masaguer, actuó como un dique de contención. La Cámara rechazó la recusación por considerar que las "irregularidades" no se encuadraban en las causales taxativas de parcialidad exigidas por la ley. Posteriormente, también rechazó in limine el Amparo Electoral, argumentando que la supuesta afectación no era "grave, manifiesta e irreparable" y que el acto administrativo de oficialización de la Lista N° 3 ya se había convalidado. De esta forma, la judicialización no logró anular la oficialización ni suspender la elección.
Pese a los reveses judiciales, la controversia forzó al Consejo Electoral Ad-Hoc a corregir aspectos logísticos sensibles. El Consejo hizo lugar al reclamo sobre la desigualdad para el Fuero Penal y dispuso la habilitación de dos centros de votación : el tradicional Palacio de Tribunales y, por primera vez, el Edificio del Fuero Penal en Avenida Sarmiento, con desdoblamiento de padrones. Los comicios se realizarán hoy en un ambiente de gran controversia, con la única contienda real entre la Lista N° 2 (Marranzino/Saltor) y la Lista N° 3 (Acosta/Balcazar), cuyo destino final fue ratificado por las resoluciones judiciales.
