Yerba Buena vota su nuevo Código Urbano: 15 años de reglas para crecer

El Concejo tratará la ordenanza que reemplaza al código de 1994. Macchiarola confía en lograr quórum y promete claridad en alturas, tipologías y áreas patrimoniales para impulsar vivienda y terminar con las excepciones.

Yerba Buena llega a una instancia clave de su planificación: el Concejo Deliberante debatirá el nuevo Código de Ordenamiento Urbano, diseñado para acompañar el crecimiento de la ciudad durante los próximos 15 años. “No podemos seguir con una norma de hace 31 años para una realidad distinta”, planteó el intendente Pablo Macchiarola, que expresó “mucha expectativa” sobre el quórum.

El proyecto se elaboró durante casi dos años con participación de colegios profesionales, desarrolladores, vecinos y organizaciones. Fija reglas claras para alturas, zonas de edificación y áreas patrimoniales como el casco antiguo, y busca terminar con las aprobaciones por excepción. La meta es ampliar la oferta de vivienda en un mercado tensionado por falta de suelo y valores altos de compra y alquiler.

La propuesta regula barrios cerrados y countries, habilita lotes más chicos y viviendas de menor superficie acordes a nuevas conformaciones familiares, preservando el perfil residencial, verde y deportivo del municipio. “Hay que dar opciones accesibles sin perder identidad”, dijo el jefe municipal.

La agenda urbana incluye movilidad: ensanche de avenida Solano Vera, repavimentación de La Madrid y reordenamiento de sentidos para evitar semáforos de cuatro tiempos, además de controles viales sostenidos en avenida Perón. “Queremos un debate serio y reglas que den previsibilidad por 15 años”, cerró Macchiarola.